top of page

“No basta con estar: el arte de tener presencia real en redes sociales”

  • Foto del escritor: BORE STUDIO
    BORE STUDIO
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Si manejás las redes de tu marca o emprendimiento, es probable que alguna vez hayas caído en alguno de estos errores. Tranquilo, todos pasamos por ahí. Lo importante es identificarlos a tiempo y corregir el rumbo. Acá te dejo los 5 más comunes y cómo podés evitarlos:


❌ Error 1: Publicar sin estrategia

Subir contenido sin tener en claro qué querés lograr es como disparar flechas con los ojos cerrados. Tal vez alguna pegue, pero la mayoría va a fallar.

✅ Solución:Definí tus objetivos (visibilidad, interacción, ventas, posicionamiento), elegí a quién le hablás y planificá contenido que esté alineado con eso.


❌ Error 2: Querer estar en todas las redes a la vez

TikTok, Instagram, LinkedIn, YouTube, Facebook… ¡parece que hay que estar en todas! Pero si no podés mantener todas con calidad, vas a terminar abandonando alguna (o todas).

✅ Solución:Elegí dos redes principales donde esté tu audiencia y enfocate en hacer un buen trabajo ahí. Mejor calidad en pocos canales que presencia floja en todos.


❌ Error 3: Solo hablar de tu producto

Publicar siempre promociones, descuentos o beneficios puede volverse aburrido. A nadie le gusta que le vendan todo el tiempo.

✅ Solución:Usá la regla 80/20: 80% de contenido de valor (educativo, inspirador, entretenido) y 20% de contenido comercial. Así construís comunidad antes de vender.


❌ Error 4: No mostrar el lado humano

Las redes sociales se tratan de personas. Si solo subís imágenes genéricas o textos fríos, es difícil conectar.


✅ Solución:Mostrá procesos, errores, historias detrás de escena, equipo, clientes. Cuanto más real, más confianza genera tu marca.

❌ Error 5: No medir resultados

Subís contenido, recibís likes… ¿pero sabés si eso te está acercando a tus objetivos? Sin medición, todo es intuición.

✅ Solución:Revisá tus métricas: qué publicaciones tienen más alcance, guardados o clics. Analizá y tomá decisiones con datos reales.


📲 En resumen:

Las redes pueden ser una herramienta poderosa… si las usás con intención. Evitá estos errores, planificá con estrategia, y vas a empezar a ver resultados mucho más consistentes.

 
 
 

Comments


bottom of page